abril 2016 - Apliarqui - Cali, Colombia - Especialistas en impermeabilizaciones y pisos industriales con recubrimiento poliméricos epóxicos y de poliuretano
Impermeabilizaciónlosa técnica conPoliurea Pura 100% sólidos, de curado muy rapido Tipo: Sikalastic 8800 y utilizando como imprimante Epoxico Sikafloor 156 mas regado de arena de cuarzo Sikadur 510 en el Centro Comercial Unicentro Girardot
Reparación Piso industrial en mal estado por tráfico de montacargas, el cual ocasiono un desprendimiento superficial de la capa superior del piso, esta reparación se hizo Sikafloor Level 25 y con una Imprimación Epoxica Tipo: Sikafloor 156 mas Sikadur 510.
Factores importantes dentro del concepto de la impermeabilización de las construcciones lo constituye la correcta disposición, conformación constructiva y sello hermético de las juntas. De esto depende en buen grado la conservación y el adecuado funcionamiento de las construcciones,
Apliarqui SAS proporciona sistemas reparación estructural de concreto que se han deteriorado debido a la corrosión, daños estructurales, filtración de agua, actividad sísmica y el efecto abrasivo son algunas de las causas del deterioro visible en la capa superficial, más específicamente sobre
Los sistemas de reforzamiento con materiales fabricados con fibras de carbono es un tipo de sistema de reforzamiento estructural que se está usado en todo el mundo, debido a la gran resistencia a la
Este tipo de impermeabilización se utiliza en cubiertas planas, inclinadas y de formas arquitectónicas complejas tanto en obra nuevas, como en rehabilitación de cubiertas existentes. Las membranas de la línea Sikaplan y Sarnafil están diseñadas para instalarse con sistema de fijación mecánico o adherido.
VENTAJAS DE LA LÍNEA DE MEMBRANAS SIKAPLAN Y SARNAFIL:
La Poliurea es una membrana de aplicación líquida en sitio de dos componentes, 100% Sólidos, Libre de VOC ( Compuestos orgánicos volátiles), Excelente Elasticidad, de muy rápida puesta en servicio por su corto tiempo de curado. Diseñada para estar en contacto con el agua potable.
VENTAJAS DE LA POLIUREA:
Rápida reacción y tiempo de curado.
Rápida puesta en servicio.
Aplicación con temperaturas entre -15°C y 70°C.
Puesta en servicio con temperaturas entre -30°C y 120°C.
Puenteo de fisuras Existentes.
Protector contra la corrosión.
Aprobado para estar en contacto con el agua potable.
las impermeabilización con poliuretano se utiliza para terrazas y cubiertas planas e inclinadas, puede ser aplicado en una variedad de sustratos tales como: concreto, mortero, asfalto, ladrillo y asbesto cemento.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANAS LÍQUIDAS DE POLIURETANO:
Puede recibir agua lluvia después de 10 min. de aplicado sin que se lave o se afecte el producto, gracias a su tecnología MTC, la cual consiste en la capacidad del poliuretano de curar en presencia de agua.
Buena adherencia a la mayoria de los sustratos.
Impermeabilización totalmente adherida y contínua lo cual elimina la posibilidad de que el agua viaje entre la membrana y el sustrato.
Fácil de aplicar por ser mono componente y no requerir equipos o herramientas especiales para su aplicación, más que los convencionales para aplicar pinturas.
Se aplica en frío, es decir, no requiere herramientas que emiten calor como sopletes de llama.
Este producto junto con la malla de refuerzo conforma un sistema impermeable de gran desempeño, que puentea fisuras.
Producto elástico.
Permeable al vapor de agua, por lo que permite al sustrato respirar.
Se puede hacer un mantenimiento fácil, el cual consiste en un repinte.
Color gris.
Resistencia a la propagación del fuego ENV 1187 – B roof (t1)